Antivirus
jueves, 22 de marzo de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
Diferencia entre virus y Antivirus
Es bien conocido que los virus suelen ser creados por estudiantes de informática, ansiosos en probar que son los mejores programadores, con poca moral, pero también son fruto a veces de las mismas empresas que fabrican los antivirus que manipulan al mercado consumidor.
¿Antivirus? - Muy sencillo: programas dedicados a detectar y eliminar virus; por suerte, no existe un virus sin su antivirus correspondiente, aunque el problema es que es posterior siempre, es decir, los programas de virus llevarán por desgracia la delantera en todos los casos.
Si tu eres cuidadoso con los programas que utilizas, la información que introduces a tu ordenador y con los lugares que visitas en Internet, es muy posible que nunca tengas problemas con virus informáticos, lo que sí es indispensable es que tengas instalado un buen antivirus y ademas siempre actualizado.
Evite los Virus Informaticos
• Relacionados con Internet
Sea precavido cuando descargue
archivos desde Internet. Compruebe que la fuente es legítima y de
confianza. Asegúrese de que el programa antivirus comprueba los archivos
en el sitio de descarga. Si no está seguro, no transfiera el archivo o
descárguelo en un disquete o algún otro dispositivo de almacenamiento
extraíble y pruébelo con el programa antivirus del que disponga.
Rechace los archivos que no haya solicitado cuando esté en chats o grupos de noticias (news) y compruebe aquellos que sí ha solicitado.
Configure el navegador escogiendo el nivel de seguridad adecuado.
Instale un cortafuegos, se pueden evitar bastantes infecciones por virus a través de Internet si se tienen determinados puertos cerrados.
No comparta ficheros a través de programas P2P ni utilice estos programas, son una fuente inagotable de virus, tanto por los puertos que se dejan abiertos para transmitir la información, como por los ficheros descargados que pueden contener virus.
Instálese un antiespías para navegar por Internet, de esta forma evitará publicidad no deseada y redirecciones a páginas no esperadas. • Relacionados con el correo electrónico
Rechace los archivos que no haya solicitado cuando esté en chats o grupos de noticias (news) y compruebe aquellos que sí ha solicitado.
Configure el navegador escogiendo el nivel de seguridad adecuado.
Instale un cortafuegos, se pueden evitar bastantes infecciones por virus a través de Internet si se tienen determinados puertos cerrados.
No comparta ficheros a través de programas P2P ni utilice estos programas, son una fuente inagotable de virus, tanto por los puertos que se dejan abiertos para transmitir la información, como por los ficheros descargados que pueden contener virus.
Instálese un antiespías para navegar por Internet, de esta forma evitará publicidad no deseada y redirecciones a páginas no esperadas. • Relacionados con el correo electrónico
Borre los mensajes de correo
electrónico encadenados o basura. No reenvíe ni conteste a ninguno de
ellos. Este tipo de mensajes de correo electrónico se consideran «spam».
Cuidado con los archivos adjuntos de mensajes de correo electrónico:
Cuidado con los archivos adjuntos de mensajes de correo electrónico:
- No abra ninguno que proceda de una fuente desconocida, sospechosa o no fidedigna
- No los abra a menos que sepa qué son, aun cuando parezca proceder de
alguien que conoce.
- No los abra si la línea del asunto es dudosa o inesperada. Si existe la necesidad de abrirlo, antes de hacerlo, guarde siempre el archivo en la unidad de disco duro.
- No los abra a menos que sepa qué son, aun cuando parezca proceder de
alguien que conoce.
- No los abra si la línea del asunto es dudosa o inesperada. Si existe la necesidad de abrirlo, antes de hacerlo, guarde siempre el archivo en la unidad de disco duro.
Desactive el formato html y la vista
previa de su programa de correo. Ya existen virus que utilizan estos dos
recursos para infectar un ordenador simplemente viendo un mensaje.
En caso de que reciba algún correo en
el que se le pida que dé su nombre de usuario y contraseña -generalmente
correos bancarios-, no los dé. Nunca ninguna entidad le pedirá por
correo estos datos; los mensajes son falsos y se envían con la esperanza
de obtener los datos personales del usuario y poder acceder,
suplantando su personalidad, a su cuenta de correo, cuenta bancaria...
Esta técnica forma parte del denominado “phising” y actualmente está muy
en boga. • Relacionados con antivirus
Utilice un buen antivirus y
actualícelo regularmente. Compruebe que el antivirus incluye soporte
técnico, resolución urgente de nuevos virus y servicios de alerta.
Asegúrese de que el antivirus está siempre activo.
Escanee completamente discos, disquetes, unidades, directorios, archivos...
Escanee completamente discos, disquetes, unidades, directorios, archivos...
Configure su software antivirus para
arrancar automáticamente en el inicio de la máquina y ejecutarlo en todo
momento a fin de brindarle una protección. En caso de que su software
antivirus lo permita, genere los discos de rescate.
Nunca tenga más de un antivirus instalado, puede llegar a tener muchos problemas con el ordenador en caso de que tenga instalados varios antivirus.
Si sospecha que puede estar infectado pero su antivirus no le detecta nada extraño, escanee su equipo con varios antivirus en línea.
Nunca tenga más de un antivirus instalado, puede llegar a tener muchos problemas con el ordenador en caso de que tenga instalados varios antivirus.
Si sospecha que puede estar infectado pero su antivirus no le detecta nada extraño, escanee su equipo con varios antivirus en línea.
jueves, 16 de febrero de 2012
los antivirus mas modernos
- Norton Antivirus 2010. Norton Antivirus 2010 es un
programa de seguridad de Symantec. Su consumo de energía es mínimo y
puede funcionar bien en cualquier tipo de pc. Dispone de una función que
te permitirá ver en todo momento el estado de tu ordenador y el grado
de peligro de cualquier archivo. También, dispone de un sistema de
prevención de intrusiones y es capaz de detectar cualquier posible
entrada de malware a tu pc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)